top of page
MealMeter: Inteligencia Artificial para Medir lo que Comemos
La forma en que medimos nuestra alimentación está a punto de cambiar para siempre. Durante años, el seguimiento nutricional se ha basado en el registro manual: aplicaciones donde el usuario introduce los alimentos consumidos, calcula porciones y estima los macronutrientes. Pero esta práctica, aunque útil, siempre ha tenido un problema: depende del tiempo, la precisión y la honestidad del usuario .
sgg28telli6
hace 5 días3 Min. de lectura
La Brecha en Nutrición Deportiva Femenina
A pesar de los avances en ciencia, visibilidad y profesionalización, las mujeres deportistas siguen sin recibir la misma atención nutricional que los hombres . Así lo demuestra un reciente informe publicado por Lidl en colaboración con expertos en nutrición deportiva, con motivo de la preparación para la Eurocopa Femenina 2025. La investigación revela un dato preocupante: más del 70 % de las mujeres atletas no recibe asesoramiento nutricional específico para sus necesidades f
sgg28telli6
2 nov3 Min. de lectura
La Alimentación como Pilar del Rendimiento Deportivo y la Prevención de Enfermedades
Entrenar duro no siempre garantiza rendir mejor. La verdadera diferencia, tanto en el rendimiento como en la salud, se construye a través de la alimentación. Cada decisión que tomamos frente al plato influye en nuestra capacidad para entrenar, recuperarnos y, sobre todo, mantenernos sanos a largo plazo. Hoy la ciencia lo deja claro: la nutrición no es solo combustible, es también prevención, adaptación y longevidad .
sgg28telli6
30 oct3 Min. de lectura
Tendencias en Nutrición Deportiva: Hacia una nueva generación del Rendimiento
El mundo de la nutrición deportiva está cambiando a una velocidad sin precedentes. Lo que antes se asociaba casi exclusivamente al alto rendimiento y a los culturistas, hoy abarca a una audiencia mucho más amplia: personas que entrenan por salud, bienestar o estética, pero que buscan rendimiento en su día a día . El informe “Trends in Sports and Active Nutrition 2025” revela cómo este nuevo perfil de consumidor está impulsando una transformación profunda en la industria, con
sgg28telli6
28 oct3 Min. de lectura
Nutrición Deportiva: Claves y Tendencias para 2026
La nutrición deportiva está viviendo una auténtica revolución. En apenas una década, el sector ha pasado de centrarse casi exclusivamente en batidos de proteínas y barritas energéticas, a convertirse en un ecosistema donde la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad se combinan para mejorar el rendimiento y la salud.
sgg28telli6
23 oct3 Min. de lectura
Carbohidratos y Rendimiento: El Gran desconocido entre los jóvenes Deportistas
Los hidratos de carbono siguen siendo uno de los pilares del rendimiento deportivo, pero a pesar de su importancia, muchos jóvenes atletas no los entienden ni los consumen adecuadamente. La reciente investigación “Sports Nutrition Knowledge and Carbohydrate Intake in Young Male Athletes” (2025) ha puesto de manifiesto un problema que se repite cada vez más: la falta de conocimiento nutricional lleva a una ingesta de carbohidratos muy por debajo de lo que el cuerpo necesita p
sgg28telli6
21 oct3 Min. de lectura
Nutrición Deportiva: Avances actuales y Nuevas Perspectivas
En los últimos años, la nutrición deportiva ha avanzado más que nunca. Ya no se trata solo de contar calorías o de elegir el batido postentreno adecuado. Hoy entendemos que el rendimiento depende de una combinación mucho más compleja entre lo que comemos, cuándo lo hacemos y cómo responde nuestro cuerpo al entrenamiento. La nueva revisión científica “Sports Nutrition: Current and Novel Insights” (MDPI, 2025) reúne algunas de las investigaciones más recientes sobre suplementa
sgg28telli6
16 oct3 Min. de lectura
Educación Nutricional en Deportistas: Cuando saber comer marca la diferencia
Entrenar más no siempre significa rendir mejor. A menudo, la clave está en entender lo que pasa fuera del gimnasio: en el plato, en los horarios y en las elecciones del día a día. Un estudio reciente titulado “Effect of a Nutritional Education Intervention on Sports Performance” (2025) ha demostrado que enseñar a los deportistas a comer mejor puede mejorar tanto su rendimiento como sus hábitos de salud a largo plazo .
sgg28telli6
14 oct3 Min. de lectura
Proteína de Suero (lo que la ciencia sabe y aún no sabe)
Durante décadas, la proteína de suero —o whey protein — ha sido el suplemento estrella del mundo deportivo. Sin embargo, más allá del batido postentreno, la ciencia sigue profundizando en cómo actúa exactamente en el cuerpo, qué dosis son realmente efectivas y qué otros beneficios puede aportar más allá del crecimiento muscular. La reciente revisión “Whey Protein Nutrition in Sports: Action Mechanisms and Gaps in Knowledge” (2025) ofrece una mirada completa sobre lo que sabe
sgg28telli6
9 oct3 Min. de lectura
Nutrición de Precisión en el Deporte: El futuro ya está aquí
Durante años, la nutrición deportiva se ha guiado por principios generales: comer suficiente proteína, ajustar los hidratos según el tipo de entrenamiento, y mantener una buena hidratación. Sin embargo, la ciencia está avanzando hacia algo mucho más profundo: la nutrición de precisión , un enfoque que busca personalizar la alimentación de cada atleta a partir de su biología única.
sgg28telli6
8 oct3 Min. de lectura
¿Podría tu celular saber lo que comes? La IA aplicada a la Nutrición
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado numerosos ámbitos de la salud: desde el diagnóstico médico hasta la...
sgg28telli6
6 oct3 Min. de lectura


Guía para medir y ajustar la carga de entrenameinto para prevenir lesiones
En el entrenamiento deportivo moderno, controlar la carga de entrenamiento se ha vuelto imprescindible para mejorar el rendimiento de...
sgg28telli6
19 ago14 Min. de lectura


Neurotransmisores y Nutrición: Clave para el Ánimo, la Motivación y el Entrenamiento
¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en cómo te sientes y en tu motivación para hacer ejercicio?
sgg28telli6
18 ago15 Min. de lectura


Como Perder Grasa Corporal de Forma Efectiva: Guía Científica para Personas con Sobrepeso y Deportistas
Balance de Peso
sgg28telli6
11 ago5 Min. de lectura


Autofagia y el Rendimiento Deportivo Beneficios y Aplicaciones en Deportes Funcionales
La autofagia es un proceso natural de “reciclaje celular” mediante el cual nuestras células degradan y reutilizan componentes dañados o...
Sergio Gonzalez
10 ago14 Min. de lectura


Suplementación Inteligente – Ebook exclusivo
LO QUE REALMENTE FUNCIONA SEGÚN LA CIENCIA ¿Realmente sabés qué suplementos valen la pena? Este ebook está pensado para ayudarte a tomar...
Sergio Gonzalez
5 ago1 Min. de lectura


Timing y rendimiento deportivo
Cuando hablamos de rendimiento deportivo , el timing de nutrientes cobra quizás un papel más evidente en ciertos contextos. Aquí no solo...
Sergio Gonzalez
4 jul15 Min. de lectura


Más allá de la báscula: los efectos de los ultraprocesados en tu salud
Pasillo de supermercado repleto de snacks y alimentos ultraprocesados. Estos productos abundan en la dieta moderna y sus riesgos van más...
Sergio Gonzalez
4 jul17 Min. de lectura


¿Realmente importa el timing de nutrientes?
¿Es cierto que la hora a la que comemos puede marcar la diferencia en nuestros resultados deportivos o de composición corporal? Imagina a...
Sergio Gonzalez
4 jul24 Min. de lectura


Todo lo que necesitas saber sobre la pérdida de grasa corporal (Guía 2025)
Introducción Perder grasa corporal suele estar entre las principales metas de salud y estética para muchas personas. ¿Has intentado...
Sergio Gonzalez
4 jul9 Min. de lectura
bottom of page
